1º mini-proyecto

En esta entrada voy a hablar sobre un trabajo grupal que estamos realizando entre las dos clases. Este consiste, en cada grupo, formado por 4 o 5 personas crean una historia sobre un tipo de fuerza individualmente, seguidamente, una de las historias se debe de elegir para luego grabarlo en audio entre todos. Y para añadir, para subir de nota, se nos tiene permitido subirlo a las redes sociales para obtener likes, y el que más tenga recibirá, más nota.

Para comenzar, como ya bien he dicho, lo que he hecho ha sido hacer una historia, específicamente, sobre la fuerza de acción. Esta historia debía de contener un número de palabras de entre 350 y 450 palabras, estar en 1º persona, y también que se viera en ella la definición de varios conceptos, que serían, la definición de fuerza y unidades, vector fuerza, los efectos de una fuerza, tipos de fuerzas, y tipos de cuerpos con los que interactúan las fuerzas. Después, me reuní con mis compañeros de grupo en llamada, para facilitar el trabajo y para elegir la historia iríamos a utilizar para grabar. Por lo que, al final, decidimos la historia que más nos convenció a todos, y con ella entre los integrantes del grupo, deberíamos completar o mejorar la historia, entonces, la completamos con información que faltaba, y decidimos quien grabaría cada parte para luego mandar el audio al secretario, para que luego juntase los audios. Luego de que todos los audios estén y juntos, el secretario subió el audio de la historia a Instagram, y entonces, yo y los demás del grupo compartimos esa publicación en nuestra cuentas para que llegase a público y obtener el mayor número de likes.  Una vez terminado esto, habríamos acabado el primer mini proyecto, que en mi opinión, la función de hacer este trabajo, era para aprender diferentes fuerzas creando una historia en la que deberías de saber tu fuerza hasta un punto de conocerla bien, y para ver como otras personas hacen lo mismo pero de distinta manera, para aprender sobre otras fuerzas a parte de la tuya de manera un poco por así decirlo, más entretenido.

Próximamente, a partir de este trabajo individual y grupal, he llegado a aprender nuevas cosas sobre las fuerzas. Una de ellas es en como cada una de ellas son diferentes y que en un movimiento cualquiera, podrían estar actuando varias fuerzas al mismo tiempo, causando además diferentes efectos en diferentes cuerpos, que podrían acabar en diferentes resultados, como que el cuerpo sea deformado, que el cuerpo se mueva, etc.

A medida que realizaba el trabajo, tuve varios problemas en como enfocar la historia, ya que se me hacía costoso, crear una historia en la que tendría que hablar de diferentes cosas, que en ese entonces no tenía muy claro. Sin embargo, pienso que no me salió tan mal, en realidad pensaba que no lo lograría en un principio, pero al final sé que no era exactamente lo que se pedía. Pero, si pudiera cambiar algo, sería el tipo de fuerza, ya que la fuerza que elegí pienso que actúa en muchas acciones y dudaba de ello, por lo que no tenía una idea fija todo el rato. Necesitaba otra fuerza con la que podría mejorar cada uno de los aspectos anteriores (esto en individual). Pero en grupo, pienso que salió correctamente con lo que se pedía y que de volver a hacerlo, supongo que nada, pero sí cambiaría mi historia como una historia con una mejor base, para que la historia que escogiéramos fuera mejor, como si lo hiciera yo, como si lo hiciera un compañero.

Para finalizar, durante el proyecto, he llegado a aprender muchas cosas que desconocía, y llegado a poder profundizar en otras cosas, he utilizado mi imaginación para crear una historia y trabajado en grupo, otros aspectos importantes. Pero el momento que más destacaría, sería la parte en el que cada uno realizaba sus propias historias, ya que estas podrían ser también la nota que el grupo tendría posteriormente, por tanto, cada miembro del grupo debía hacer una historia digna para todo el grupo individualmente, y aquí es cuando interviene la imaginación como el conocimiento, y esto lo que me ha llegado pensar que este es el momento destacado.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar